top of page

Conócenos

Mensaje de la Dirección

Logo-Universidad.png
Escuela preparatoria.png

   A largo de más de 6 años la Preparatoria de la Universidad la Salle Cuernavaca ha sido sede del Modelo ULSACMUN y en todos estos años el evento se ha distinguido por llevar a la práctica el cúmulo de valores que como institución nos acreditan.  Todo esto ha sido, sin duda alguna, por la entusiasta participación de todos y cada uno de ustedes.

     No dudo que la presente edición ULSACMUN 2022 superará, significativamente, las expectativas que por tradición han sido alcanzadas.

     Los lasallistas estamos convencidos de que este evento enriquecerá la formación integral pretendida por nuestro Modelo Educativo y que permeará en todos los demás participantes.

      Este es, sin duda, un evento que contribuirá a formar mejores ciudadanos que harán de este nuestro México un mejor lugar para vivir.

Les deseo el mayor de los éxitos.

 

INDIVISA MANENT

Mtra. María Teresa Crosswell Díaz

Directora de la Escuela Preparatoria

Directora Tere.jpg

Secretaría General ULSACMUN 2022

La Secretaría General de ULSACMUN 2022: 

Secretario General: Karlo André Romero Hernández

Subsecretaria General: Tania Carolina Cardona García

Subsecretario de Logística: Miguel Ángel García Hernández

Asesor Académico: LRI Luis Humberto Nava Navarrete

Logo final naranja (sin fondo).webp

Mensaje de la Secretaría General 
de ULSACMUN 2022

Firma Karlo.png

“Que cada hombre y mujer que amen la libertad y el ideal anarquista,

lo propague con empeño, con terquedad, sin hacer aprecio de las burlas,

sin medir peligro, sin reparar en consecuencias;

 y manos a la obra camaradas y el porvenir será para nuestro ideal libertario.”

Ricardo Flores Magón

 

     Evocando a Ricardo Flores Magón, héroe revolucionario, durante este 2022, concluyo que lo primero que debe caracterizar a un joven, es el honor que siente por pertenecer a una generación de cambio. Ese honor que lo lleve a mostrar ante el mundo su condición, que no lo vuelca en la clandestinidad, que no lo reduce a formulas, sino que lo expresa en cada momento, saliendo del espíritu porque es su timbre de orgullo. Junto a eso, los jóvenes debemos tener un gran sentido del deber con la sociedad y con el semejante. Los jóvenes debemos ser sensibles frente a la injusticia, manifestando un espíritu inconforme que surja cada vez que algo está mal y lo denuncie con valor frente a todos los tipos del formalismo.

     Mientras el concepto de soberanía exista como prerrogativa de las naciones, de los pueblos independientes y como derecho de todos los pueblos, mientras el mundo se rija por estos principios, mientras el mundo se rija por esos conceptos que tengan validez universal, porque son universalmente aceptados y consagrados por los pueblos, los jóvenes deberán seguir trabajando por mejorar el futuro.

     Durante este Modelo de Naciones Unidas, las delegadas y los delegados adquieren una encomienda; convertirse en luchadores de todas las formas de opresión e injusticia. Deberán contribuir a un beneficio colectivo, guiando sus conductas por valores éticos que fortalezcan la condición humana de manera personal y colectiva y, sobre todo, conducirse a la vanguardia de los derechos humanos y como reflejo digno de ser un ejemplo a seguir.

     El nuevo orden internacional no debe convertirse en una capa para tapar el egoísmo desnudo de las altas clases sociales, sino que debe fundamentarse en la solidaridad y la empatía social. Las delegadas y los delegados de ULSACMUN 2022 están llamados a hablar en nombre de aquellos que no tienen voz, en nombre de aquellos que se le ha negado el derecho a la dignidad humana, y deben encaminar al mundo a una nueva perspectiva.

 

     Hablemos, pues, de un nuevo mundo, que no se convulsione violentamente, sino que contribuya con paz y colaboración entre los pueblos. Hablemos de los derechos humanos individuales, pero también de los derechos de la humanidad en su conjunto. ¿Por qué unos pueblos han de andar descalzos para que otros anden en lujosos automóviles?

 

     Las delegadas y los delegados de ULSACMUN 2022 tienen que entender los problemas esenciales de los pueblos y trabajar para eliminarlos. Tengo fe en que cada una de las delegadas y los delegados, guiados por los valores de fe, fraternidad, servicio, justicia y compromiso, lograrán encontrar resoluciones efectivas a las problemáticas planteadas, demostrando así su compromiso con el auténtico cambio social para los pueblos.

¡Sean bienvenidas y bienvenidos!

Karlo André Romero Hernández

Secretario General de ULSACMUN 2022

Conoce nuestro logo

Logo final naranja (sin fondo).webp

Logo oficial ULSACMUN

Creadora logo ULSACMUN.png

Gabriela Esther Rodríguez González

     Originalmente, el logo de las Naciones Unidas representa la paz y la seguridad internacional. Por lo mismo, el logo de ULSACMUN retoma las tradicionales ramas de olivo, símbolo la paz. Se encuentran de un color verde que da esperanza, optimismo y buena suerte. Un mapa del mundo que representa una proyección equidistante que se enfoca en el Polo Norte, el cual simboliza la equidad entre las distintas regiones del globo.

 

     El gallo, además de ser la mascota de nuestra sede, La Salle Cuernavaca, representa la valentía que se necesita para hacer un cambio, así como el llamado a despertar a la búsqueda de una sociedad más justa. El gallo se encuentra viendo hacia la estrella de cinco puntas como un símbolo de esperanza y de luz al final del camino. Las cinco puntas de la estrella hacen alusión a los cinco valores centrales del lasallismo: Fe. Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso. Su color amarillo es reflejo de optimismo y felicidad, además de formar parte del logo oficial de nuestra institución. Finalmente, en la unión de los laureles, se encuentra el chevrón, parte del escudo de armas de La Salle, símbolo que nos recuerda que “lo que está unido permanece”.

Gabriela Esther Rodríguez González

Entérate de todo en nuestras redes:

ulsacmun_

descarga (1).png

Ulsacmun

¿Prefieres un toque personal?
  ¡Visítanos!

Cuesta Clara esq. Cuesta Curva,

Col. San Cristóbal, C.P. 62230

Cuernavaca, Mor.

¿Dudas?
¡Contáctanos!

Karlo André Romero Hernández

S. G. ULSACMUN 2022 

+52 777 218 6631

descarga (3).png
bottom of page