
+52 777 218 6631
.png)
Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad La Salle Cuernavaca
¡Bienvenidos a ULSACMUN 2022!



¡INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TODOS LOS DELEGADOS INSCRITOS!
Fecha límite para la entrega del documento de Posición Oficial: Domingo 29 de mayo (23:59), a través del correo de cada comité.
â
Fecha límite para la entrega de los escritos para los puntos más en el tercer periodo (para delegad@s de la Prepa La Salle): Viernes 27 de mayo. Cada profesor indicará los canales y tiempos de recepción. Favor de preguntarles.
COMITÉS
La propuesta de los 8 comités está pensada de manera en que se puedan vincular con las distintas áreas en las que se especializan los alumnos de segundo y tercer año de preparatoria. Esto permite que los temas que se elijan sean de interés variado y que puedan ser resueltos con los conocimientos que se adquieren en estas áreas.
En ULSACMUN 2022 esperamos resaltar la importancia de la existencia de las Naciones Unidas, y la forma en que, a través de su acción, se aplican diferentes valores del ideario lasallista: Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso. Asimismo, con el fin de promover que los participantes tengan distintas herramientas que les permitan sobrellevar las problemáticas a las que se nos enfrentamos todos los días; la temática de los Comités incluye, tanto temas históricos a los cuáles se busca dar una solución alterna a la ocurrida, como temas que están basados en los acontecimientos más recientes o actuales. Todo lo anterior, además, buscando que ULSACMUN 2022 se convierta en un evento que busque impulsar la promoción y vivencia de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), planteados por Naciones Unidas.
Además, la innovación sigue, como en ediciones anteriores del modelo, siendo el eje vertical de ULSACMUN 2022. Por lo mismo, proponemos la apertura de la Comisión de Investigaciones Espaciales (COSPAR por sus siglas en inglés), basado en las problemáticas espaciales actuales. La propuesta busca combinar los principios de la diplomacia y la negociación en un escenario actual que compete a los proyectos y misiones ultraterrestres actuales y de los próximos años, que conlleva una aplicación de políticas internacionales y debate parlamentario; ejercicio que creemos resultará sumamente interesante para los participantes de dicho comité.
ULSACMUN 2022 cuenta también con la apertura del comité “Gabinete presidencial de Carlos Salinas de Gortari/ Ernesto Zedillo (1993-1994)”, que se centrará en la discusión de distintos momentos de crisis de 1993 y 1994, y donde los participantes representarán a las distintas secretarías del Gabinete de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.
â
Antes de presentar los comités, queremos resaltar que en esta emisión del modelo de la ONU de la preparatoria La Salle Cuernavaca, contaremos con 6 comités en español y 2 comités en inglés, con la intención de seguir impulsando el bilingüismo y la participación de estudiantes locales de La Salle y otras instituciones educativas. Con lo anterior esperamos que algunos de los participantes puedan desarrollar sus habilidades de debate más allá de su lengua materna.
â
También, considerando las condiciones actuales, marcadas por la pandemia de la COVID-19, hemos contemplado la posibilidad de combinar la modalidad presencial con la modalidad de conexión remota en los comités de esta edición de ULSACMUN. Así, inicialmente, se plantean seis comités presenciales y dos comités virtuales (remotos): COSPAR y G20.
â
A continuación, presentamos la lista de comités y tópicos de ULSACMUN 2022:
¡Haz click en las imágenes para ver más información de nuestros comités!
DÍAS Y HORARIOS
FECHAS DE ULSACMUN 2022:
ULSACMUN 2022 se llevará a cabo los días jueves 9 de junio (todo el día), viernes 10 de junio (todo el día) y sábado 11 de junio (mañana) del año 2022.
â
A continuación el detalle de los horarios, día por día:

PROTOCOLO
REGLAS DE PROCEDIMIENTO
Con la finalidad de mejorar tu experiencia en ULSACMUN 2022 ponemos a tu disposición nuestros reglamentos. Te recomendamos tomarte el tiempo de revisarlos con anticipación a fin de que llegues lo más familiarizado posible con el protocolo que regirá nuestro debate.
Protocolo general
(guía para mesas y delegados)
Reglas de Procedimiento (Gabinete presidencial)
Reglas de Procedimiento (español)
Rules of
Procedure
(English)
CÓDIGO DE VESTIMENTA
âCon el objetivo de ser congruentes con la formalidad de este evento se hacen las siguientes indicaciones en cuanto a la apariencia y forma de vestir de los participantes de ULSACMUN 2022:
ââ
-
Pedimos pulcritud tanto en lo concerniente a la vestimenta como en lo que al aspecto personal se refiere. Recordemos que nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión.
ââ
-
En el caso de las damas se sugiere el uso de un traje sastre, vestido o pantalón con blusa. Escotes muy pronunciados o faldas demasiado cortas podrían ser motivo de amonestación.
ââ
-
En el caso de los caballeros se aconseja vestir traje completo o una combinación de saco y pantalón de vestir. El uso de camisa de manga larga y corbata es obligatorio.
ââ
-
En ambos casos recomendamos colores oscuros y sobriedad en los estampados. De preferencia evitando el color rojo.
â
-
En caso de participar en un comité en línea se aconseja a las y los participantes tener la cámara centrada en su cabeza y hombros para que sea posible ver su vestimenta.
â